Blog

  • Por Diario.mx
  • messages.December 15, 2018

Robots que sirven como meseros para traer bebidas y alimentos a los humanos y otros que ayudan a transportar mercancías a empresas, se exhibieron el sábado 15 de diciembre por los alumnos de nuestra academia.

Las instalaciones del Parque Central son el sitio donde alumnos de primaria, secundaria, preparatoria y universidad mostraron al público sus innovaciones elaboradas con material reciclado.


Leer Nota →
  • Por Diario.mx
  • messages.December 09, 2018

Nuestro semáforo ecológico que funciona con energía solar, elaborado por Andrés Isaac Loera Castillo, de 12 años, fue presentado ayer dentro del IA Challenge lanzado por el Clúster de Inteligencia Artificial.

El semáforo ganó el primer lugar de este reto en el que se invitaba a los participantes a proponer proyectos que pudieran ser implementados en conjunto con el Municipio para el beneficio de la comunidad, logrando recibir el apoyo del Ayuntamiento para implementarlo en los semáforos de la localidad.

Víctor Hernández, presidente del Clúster, dijo que se trata del primer reto que lanza esa organización para fomentar el desarrollo y la creatividad de los juarenses.


Leer Nota →
  • Por Diario.mx
  • messages.october 12, 2018

Por primera vez Ciudad Juárez tendrá representación en la competencia “Ideas hechas en México” que organiza la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, para impulsar la creatividad y el emprendimiento tecnológico de niños, adolescentes y adultos de nuestro país.

Selsy Ameyalli González, de 16 años de edad, es la primera juarense en calificar hasta la etapa final de esta competencia. Su proyecto denominado “Silla Robótica” es un prototipo de una silla de ruedas convencional con la que peleará un lugar este próximo 17 de octubre en la Ciudad de México.

Bajo una temática en impacto social, la adolescente trabajó en la modificación de llantas e implantó motores. Es una silla que funciona en forma automática y puede ser comandada por voz a través de un dispositivo móvil hasta a 75 metros de distancia, dio a conocer Roberto Carlos, tutor de Ameyalli.


Leer Nota →
  • Por Diario.mx
  • Marzo 05, 2017

Con una vieja consola de juegos, lámparas y una inversión de 17 dólares Lorenzo Varela y Adolfo Gómez, de 14 y 16 años, crearon un sensor de proximidad capaz de activar una alarma cuando un objeto está cerca.

Diego Mariscal y Sergio Javier Morales desarrollaron una silla de ruedas que es operada por medio de una aplicación móvil.

Ambos proyectos representarán a México y concretamente a Ciudad Juárez en el Concurso de Robótica Latinoamericano 2017 organizado por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (SOLACYT).


Leer Nota →