La asociación Mech Robotix, A.C., no cobra y sólo se necesita tener una computadora y un correo electrónico
MechRobotix participando como expositor en la visita del Embajador de los Estados Unidos en México, Christopher Landau, quien visita por primera vez la región de Cd. Juárez y El Paso.
Ciudad Juárez.- Andrés es un niño que a sus 12 años de edad ha logrado lo que pocos, aprender programación y construir un prototipo de una silla de ruedas que funciona por medio de tecnología bluetooth, de esta manera busca ayudar a las personas con alguna discapacidad.
“Técnicamente aquí hicimos todo, primero hicimos la programación, luego fuimos construyendo el prototipo y en el transcurso fuimos aprendiendo para que funcionaba cada componente” comentó Andrés.
Este y otros proyectos forman parte de lo aprendido en Mech Robotix A.C una asociación civil que da clases de mecatrónica en distintos planteles a niños y jóvenes, con el único objetivo de aprender a combatir los problemas cotidianos usando la tecnología.
El pasado sábado 15 de diciembre se llevó a cabo la exposición de proyectos tecnológicos de robótica y aplicaciones de la academia de tecnologías
Mech Robotix AC, donde niños y jóvenes presentaron prototipos que participaran en el concurso SOLACYT 2019.
El evento fue gratuito, y recaudaron artículos de limpieza personal y ropa para las niñas de la CASA Hogar de Amor y Superación A.C.